El presente proyecto sociocomunitario podría resumirse a grandes rasgos como un proceso que en conjunto tiene una duración de 5 (cinco) años. Es decir, los alumnos que ingresan a primer año irán atravesando distintas etapas de este proceso durante toda su escolaridad secundaria.
De esta manera, es posible distinguir tres grandes fases o etapas:
- La primera etapa, denominada Orientación y Preparación, abarca los tres primeros años del Nivel Medio y tiene por objetivo justamente contribuir al desarrollo en los alumnos de determinadas habilidades, procesos y conocimientos para la puesta en práctica de las siguientes fases.
- La segunda etapa, llamada Diagnóstico Participativo, se llevará a cabo en 4º año. La misma tiene por objetivo la identificación de necesidades en la realidad circundante y la realización de un diagnóstico de la situación con la participación de alumnos y los actores sociales que forman parte de esa realidad.
- La tercer y última etapa, la de Planificación y Ejecución, a realizarse en 5º año, tiene como finalidad la puesta en marcha de un proyecto socio-comunitario solidario a partir de una problemática social relevante para los alumnos. Esta etapa resulta el corolario de todo el proceso y responde de manera directa a la esencia misma del carisma janeriano: la caridad hecha servicio.